top of page
Buscar

Los 5 Principios Espirituales del Reiki

ree

El Reiki es mucho más que una técnica de sanación energética: es un camino espiritual hacia la iluminación. Su práctica abarca la sanación física, emocional, mental y espiritual, y se fundamenta en la armonización de la energía vital que fluye en todos los seres.


Uno de los pilares filosóficos del Reiki es el concepto japonés de sanmitsu (三密), que significa “los tres secretos” o “las tres intimidades”: cuerpo, palabra y mente. Esta idea nos invita a cultivar una coherencia profunda entre lo que pensamos, decimos y hacemos, alineando nuestras acciones con una conciencia elevada. Los cinco principios espirituales del Reiki son una manifestación práctica de sanmitsu, y están diseñados para ser vividos en cada instante, no solo recitados o recordados.


Al integrar estos principios en nuestra vida cotidiana, nos conectamos con el flujo universal de energía, y abrimos la puerta a una existencia más plena, armoniosa y consciente.


1. Solo por hoy, no me enojaré


La ira, dirigida hacia uno mismo o hacia los demás, genera bloqueos energéticos profundos. Es uno de los enemigos internos más complejos. Aunque el Reiki puede ayudar a liberar la ira acumulada en el cuerpo a lo largo del tiempo, no puede disolver la ira que generamos día a día si no la reconocemos y soltamos. Liberar la ira trae paz a la mente y permite que la energía fluya libremente.


2. Solo por hoy, no me preocuparé


Mientras que la ira se vincula al pasado y al presente, la preocupación se proyecta hacia el futuro. Aunque preocuparse ocasionalmente puede parecer natural, el hábito de preocuparse constantemente genera estrés innecesario y contamina la mente, el cuerpo y el alma. A diferencia de la ira, que requiere un tratamiento específico, la preocupación se disuelve cuando la energía se distribuye armoniosamente por todo el cuerpo. Soltar la preocupación trae sanación al cuerpo.


3. Solo por hoy, estaré agradecido


La gratitud sincera, nacida desde lo más profundo del corazón, transforma nuestra percepción y eleva nuestra vibración. Practicar el agradecimiento y el perdón, incluso en los gestos más simples, puede mejorar la vida de quienes nos rodean y generar felicidad compartida. Ser agradecido trae alegría al espíritu.


4. Solo por hoy, haré mi trabajo honestamente


Vivir con integridad implica sostenerse a uno mismo y a la familia de manera respetuosa, sin causar daño a otros. Ganarse la vida con dignidad y actuar con honor fortalece el alma y genera abundancia. Trabajar honestamente trae plenitud al ser.


5. Solo por hoy, seré amable con todos los seres vivos


La bondad es una expresión del amor universal. Honrar a nuestros padres, maestros, mayores y amigos, así como a todos los seres vivos, es una forma de reconocer la divinidad en cada uno. Ser amable trae amor a la voluntad y nos conecta con la esencia compasiva del Reiki.


Meditación guiada: Integrando los 5 principios


1. Inhala lentamente por la nariz… siente cómo el aire llena tu cuerpo de luz.

2. Exhala suavemente por la boca… deja ir cualquier tensión.

3. Repite mentalmente cada principio, uno por uno:

• Solo por hoy, no me enojaré…

• Solo por hoy, no me preocuparé…

• Solo por hoy, estaré agradecido…

• Solo por hoy, haré mi trabajo honestamente…

• Solo por hoy, seré amable con todos los seres vivos…

4. Visualiza cómo cada principio se convierte en una esfera de luz que se instala en tu corazón.

5. Permanece en silencio unos minutos, sintiendo la energía fluir.

6. Cuando estés listo, abre los ojos lentamente y sonríe. Estás en paz.


Puedes realizar esta meditación cada mañana para comenzar el día con intención y equilibrio.


Cómo integrar los principios en la vida diaria


• Crea un ritual matutino: al despertar, repite los cinco principios en voz alta o mentalmente. Esto establece el tono energético del día.

• Lleva un diario de Reiki: escribe cómo cada principio se manifiesta en tu vida. Reflexiona sobre tus emociones, acciones y pensamientos.

• Usa recordatorios visuales: coloca los principios en lugares visibles (espejo, escritorio, fondo de pantalla) para mantenerlos presentes.

• Practica el principio que más desafíe tu día: si sientes preocupación, enfócate en “Solo por hoy, no me preocuparé” y respira profundamente.

• Comparte con otros: hablar de estos principios con amigos, alumnos o familiares puede fortalecer tu compromiso y sembrar conciencia colectiva.

 
 
 
bottom of page